UNICEF es la sigla United Nations International Children´s
Emergency Fund (Fondo Internacional de Emergencias de las Naciones Unidas para
la Infancia), UNICEF inicio en 1946, empezó como una organización de ayuda para
niños y niñas que fueron afectadas por la Segunda Guerra Mundial. Siete años
más tarde se convirtió en un organismo permanente dentro del sistema de la ONU
en 1924.
Esto también se fue
ampliando y empezaron a ayudar a los niños y niñas amenazados en los países de
desarrollo. Casi 60 años después, UNICEF cuenta con más de 7.000 personas que
ayudan en funciones de 155 países y territorios del mundo. Nueve de cada 10
miembros del personal trabajan con gobiernos nacionales, locales y otros
aliados.
Todo lo que ha hecho UNICEF, sus labores prioritarias han estado
dirigidas a garantizar la vigencia de los derechos intrínsecos de la infancia a
un nivel básico de vida (Convención sobre los Derechos de los Niños). UNICEF
fundamenta gracias a su experiencia e investigación sobre como los niños pueden
salir a delante con una vida mejor.
Lo que hace UNICEF puede dividirse en 5 esferas
estratégicas principales. Todas están unidas e interrelacionadas y el progreso
que se obtiene impulsa el avance a los demás. Todas las actividades que se
llevan a cabo son para conquistar el objetivo del Milenio.
Las 5 esferas estratégicas principales son:
- Educación básica e igualdad de género.
- El VIH/SIDA y la infancia.
- Protección de la infancia.
- Análisis de políticas, promoción y alianzas en pro de los derechos de la infancia.
- Avances y desafíos.
UNICEF también ayuda a combatir la pobreza mediante los
labores de promoción y establecimiento de alianzas que generan inversiones
sostenibles orientadas a la supervivencia, el desarrollo y la protección de
infancia.
Esta organización se dedica a cubrir las necesidades de los
niños, con programas para proveer comida, educación y atención sanitaria en
cualquier región del planeta. Su tarea fue reconocida por el Premio Nobel de la
Paz en el año 1965 y, cincuenta y un años más tarde, con el Premio Príncipe de
Asturias de la Concordia, en otras distinciones.
En conclusión podemos decir que UNICEF ha ayudado mucho en
el mundo, podemos unirnos a ellos para dejar una huella. Es algo que te inspira
a hacer algo y después te pueden ayudar igualmente.
UNICEF. (04 de 05 de 2000). UNICEF. Obtenido de
http://www.unicef.org/spanish/mdg/28184_28229.htmUNICE